La misión de FARM STEW International es mejorar la salud y el bienestar de las familias pobres y de las personas vulnerables compartiendo la receta de la vida abundante en todo el mundo.

A continuación, nuestros principales objetivos:

La batalla contra el retraso en el crecimiento

"Disminuir el retraso en el crecimiento y la emaciación en los niños menores de 5 años", y aumentar la diversidad de la dieta para "atender las necesidades nutricionales de las adolescentes, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas mayores", según el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 2 de la ONU.

Establecer huertos caseros

Establecer huertos y agricultura de conservación formando y equipando a las familias de agricultores de subsistencia con el fin de "poner fin al hambre y garantizar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los niños, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes", según el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 2.1 de la ONU

Aumentar la disponibilidad de alimentos

Aumentar los alimentos de origen vegetal sencillos, de elaboración doméstica, disponibles localmente y asequibles para maximizar el valor nutritivo, en particular la soja, el maíz, las frutas y las verduras; según el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 2.4 de la ONU

Desarrollar la pequeña empresa

Desarrollar habilidades empresariales para actividades generadoras de ingresos (AGI) con productos agrícolas, según el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 8 de la ONU.

Mejorar el saneamiento

"Lograr el acceso a un saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y de las personas en situación de vulnerabilidad", según el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 6 de la ONU.
La visión de FARM STEW se inspira en el deseo de Jesús de que todos "tengan vida y la tengan en abundancia" que aparece en Juan 10:10. Gracias a la formación de FARM STEW, las personas pobres y vulnerables del mundo dispondrán de las habilidades necesarias para abordar las causas fundamentales del hambre, la enfermedad y la pobreza.