La crisis
El hambre, la enfermedad y la pobreza causan un enorme sufrimiento.
FARM STEW Uganda
Nuestros proyectos
Para dar forma al cambio con éxito, trabajamos continuamente en los siguientes proyectos.
Hambre
La malnutrición sigue siendo uno de los principales factores que determinan la carga de morbilidad a nivel mundial.
Es responsable de casi la mitad de todas las muertes de niños menores de cinco años, más que el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis combinadas.
El África oriental es la región del mundo en desarrollo con la mayor prevalencia de retraso en el crecimiento, con un 35,6%, una forma devastadora de malnutrición que es irreversible.
En respuesta, FARM STEW comenzó con una simple estrategia para nutrir a los niños.
Enfermedad
La desnutrición hace que los niños corran un mayor riesgo de morir por infecciones comunes, aumenta la frecuencia y la gravedad de esas infecciones y retrasa la recuperación. Las mujeres y los niños constituyen la población más vulnerable a estos problemas de malnutrición. A menudo son la causa subyacente de la muerte prematura. Los niños de las zonas rurales suelen tener un 45% más de probabilidades de morir.
Las deficiencias nutricionales se deben a una serie de factores, entre los que se encuentran los suelos pobres, el saneamiento y la escasa diversidad de la dieta. FARM STEW aborda todos estos factores centrándose en los primeros 1.000 días de vida.
La pequeña Sarah que aparece a continuación tiene indicios de retraso en el crecimiento y de deficiencia de proteínas.
Pobreza
Aunque el número total de personas extremadamente pobres en el mundo se ha reducido en las últimas décadas, el porcentaje de las que viven en el África subsahariana ha aumentado del 17,4% al 27,7%.
La pobreza extrema, medida en 1,90 dólares por persona y día, afecta desproporcionadamente a los niños.
387 millones, es decir, el 19,5% de los niños del mundo, viven en la extrema pobreza.
"Cuanto hicisteis al más pequeño de estos, a Mí me lo hicisteis"
Jesús en Mateo 25:40
Por eso estamos ahí y nos preocupamos.